
Dipilto verde y religioso
Además de ser la cuna del mejor café especial del país, Dipilto resalta por sus escenarios naturales y su riqueza histórica
En medio de pinares y ríos está Dipilto, un municipio pequeño pero con gran riqueza natural e histórica, famoso por el museo de la Virgen de Guadalupe, conocida popularmente como la Virgen de la Piedra, que atrae a católicos del departamento de Nueva Segovia, y de otros sitios alejados del país.
El municipio, se encuentra a 239 kilómetros de Managua, y cuenta con más de 4,400 habitantes, que lo ubica entre los menos poblados del departamento.
Su gente es cariñosa y trabajadora, la mayoría dedicada a actividades agrícolas como el café. Las lluvias en esa zona garantizan el verdor en sus pinares la mayor parte del año, siendo un gran atractivo para los amantes de la fauna y la flora.
La Virgen de la Piedra, es otro encanto. No hay neosegoviano que no conozca el sitio y no dé referencias del mismo. Aracelly Zelaya, habitante de Dipilto, cuenta que fue monseñor Nicolás Antonio Madrigal, un jesuita venerado por sus milagros, quien llevó a la virgencita al lugar.
Zelaya rememora que monseñor Madrigal la llevó en febrero de 1947 para curar fiebres, que en ese entonces estaban matando lentamente a la población. La virgencita fue colocada en la cima de una roca, ubicada en un cerro cercano al río Dipilto. Desde entonces, los pobladores aseguran que la imagen ha sanado a muchos.
Fuente de los milagros
La fuente de esos milagros, es un pequeño pozo de agua que los lugareños han restaurado. El vital líquido sale de una ramificación natural que baja del cerro de manera subterránea y al llegar a orillas del río brota como un manantial.
Aunque no se ha establecido de manera organizada el turismo, existen centros recreativos en la zona como Pinar del Río y Mc Douglas, que han implementado una manera sostenible y amigable con el medioambiente para aprovechar el agua del río.
Otro atractivo es el museo religioso y los senderos naturales que hay en Dipilto, donde usted podrá realizar largas caminatas en medio de los pinares, o escalar los cerros para apreciar la belleza natural del sitio.
Los Costos
Pasaje Managua-Ocotal 100 córdobas
Bus de Ocotal a Dipilto 12 córdobas
Viaje en taxi 60 córdobas
Ocotal- Dipilto
Comida desde 120 córdobas*
Según el sitio, ya que en las comiderías de Ocotal encuentra el plato hasta en 40 córdobas.
¿Cómo llegar?
Para visitar Dipilto puede tomar un bus en el Mercado Mayoreo. Este lo llevará a Ocotal y de allí en la terminal de transporte, conocida como Cotrán, podrá tomar un bus hacia Dipilto. Todo el trayecto, incluyendo el viaje hacia Ocotal, tomará entre cuatro horas y media a cinco horas. Si lo hace en vehículo propio, solo basta que tome el camino de la Carretera Panamericana con rumbo al norte del país.