Lugares más impactantes de Nicaragua

Destino

El lente de Viajeros Nicaragua  les presenta algunos de los sitios que consideramos más imponentes de diferentes rincones de Nicaragua.

Playas de finas arenas con las mejores olas para surfear han hecho del Pacífico Nicaragüense el destino predilecto de surfistas de todo el mundo, pero también el refugio de miles de turistas que buscan un lugar donde descansar y pasar un momento de relax junto al mar. Para esto, nada mejor de las playas de Marsella, Mathilda, Majagual y Playa Gigante, en Tola, Rivas.

Las bellezas naturales del encantador y cien por ciento nicaragüense Río San Juan, con sus paradisíacas islas del archipiélago de Solentiname, sus atardeceres de ensueño en San Miguelito, el encuentro con la increíble biodiversidad de la Reserva Silvestre Los Guatusos, donde el Cuajipal (caimán) es el rey del río, y la visita a reservas privadas y hoteles ecológicos como Sábalos Lodge y Montecristo, son parte del más fascinante viaje al codiciado afluente hídrico.

 

Viajando en todo tipo de transporte, desde carros, buses ruteados, interlocales, avión, moto, caballo, carreta de bueyes, panga, pipante, bote de remos, taxi, y a pie, se pudo llegar a los más recónditos lugares de la geografía Nicaragüense, por eso nuestro lector puede disfrutar de un tour por las Iglesias Coloniales de León y Granada, sentarse en la terraza de un hotel flotante a la orilla de la encantadora Laguna de Perlas y recorrer los senderos boscosos de Las fincas, para luego descansar en la Suite  de algún lujoso hotel.

Una visita y dormida en el borde de la boca del infierno, en el cráter del volcán Telica, de León, y una expedición a los dominios de las comunidades indígenas que habitan las orillas del legendario río Coco o Wangki y terminar en los pasillos del majestuoso Palacio Nacional de la Cultura, para un encuentro con la historia de Nicaragua, le pusieron a este año un sello de aventura.

Isla de Ometepe

En el lago de Nicaragua, llamado por los conquistadores españoles “el mar de agua dulce” por su inmensidad, sobresale la isla de Ometepe cuyo nombre en náhuatl significa “dos cerros”. La isla de 276 kilómetros cuadrados alberga a dos majestuosos volcanes unidos por un corto istmo, y es actualmente uno de los destinos naturales preferido por turistas nacionales y extranjeros por su ambiente hospitalario y pasivo, sus hermosos paisajes, sus dos volcanes, la riqueza arqueológica, sus tranquilas playas y sus numerosas reservas naturales y bosques donde puede apreciarse una importante biodiversidad.

San Juan del Sur

Rodeada por dos cerros de mediana elevación, la Bahía de San Juan del Sur alberga la ciudad playera más visitada por surfistas. Su casco urbano ofrece una completa y variada oferta turística, y en su zona municipal se practica el surf, la pesca, avistamiento de ballenas, canopy, yoga, cabalgatas y otros deportes. Entre sus playas de ambiente silvestre o con infraestructura, destaca el Refugio de Vida Silvestre Playa La Flor.

 

Corn Island

Compuesto por dos pequeñas islas vecinas, este municipio resulta ser un verdadero paraíso caribeño gracias a sus varias playas de arena blanca y aguas clara color turquesa, sus bosques de cocoteros, sus arrecifes coralinos y por la inmensa tranquilidad de su entorno. Está la Great Corn Island, con sus varios barrios y las colinas que sobresalen de su superficie bastante plana; y hacia el Norte está la pequeñita Little Corn Island, menos poblada y mucho más apacible. Ambas cuentan con servicios de hoteles, restaurantes y tour operadores locales. La celebración autóctona más importante es La Fiesta del Cangrejo, que acontece el 27 y 28 de Agosto.

 

Bosawas

Indígenas Mayagnas en el rio waspuk  de  La Reserva de Biosfera de Bosawás, el pulmón verde de Nicaragua y Centroamérica.

 

Cayos Perla

El sol, la playa, y un toque privado tropical pueden ser todos encontrados en los Cayos Perla. El grupo de islas llamado Cayos Perla está localizado en el Mar Caribe, aproximadamente 35 kilómetros de la ciudad de la Laguna de Perlas. Las islas ofrecen un gran lugar para una excursión de un día relajante.

Cañón de Somoto

El Cañón de Somoto, una de las formaciones rocosas más antiguas de Centroamérica, se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los principales destinos de la zona Norte de Nicaragua, tras haber sido recientemente “descubierto” su potencial turístico. Este impresionante sitio ofrece un escenario único en el país, y entre sus paredes rocosas se pueden llevar a cabo diversas actividades turísticas.

 

 

 

Deja una respuesta