
Reserva Natural El Chocoyero – El Brujo
La Reserva Natural El Chocoyero-El Brujo es una de las reservas más importantes de Nicaragua. El nombre de Chocoyero se debe a la presencia de chocoyos que anidan en agujeros hechos en las paredes rocosas de origen volcánica por donde se precipita la cascada. En la Reserva se pueden apreciar dos cascadas: Chocoyero y el Brujo.
La Reserva Natural El Chocoyero-El Brujo está localizada a menos de 30 kilómetros de Managua y es un lugar apacible que siempre luce verde. La vida silvestre siempre está floreciendo. Además desde el punto de vista turístico, es un lugar perfecto para ir de excursión y observar la naturaleza.
En la reserva encontramos diferentes especies de monos que habitan en el parque, los cuales podrá ver y escuchar cuando hacen sus respectivos sonidos que los caracterizan. Otra actividad que no se puede pasar por alto es la observación de aves. La mejor hora para hacerla es en la mañana.
Igualmente se pueden hacer visitas guiadas para aprender un poco sobre lo que hay en la reserva y pasar la noche en el parque. La reserva cuenta con tiendas de campaña y lugares para acampar en medio del bosque. El precio de la tienda de campamento es de aproximadamente US $5, pero para quedarse a excursionar por la noche o acampar se debe solicitar permiso para hacerlo.
El horario de atención en el parque es de las 4:00 am hasta las 5:00.pm
¿Cómo llegar?
En vehículo: desde Managua te vas por la Carretera a Masaya, al llegar al kilómetro 14 girás a la derecha con dirección a Ticuantepe, luego te dirigís a la carretera que va a La Concepción y en el kilómetro 21 y medio girás a la derecha, allí vas a ver las señales que te indicarán la ruta, el refugio está a unos ocho kilómetros. Es recomendable hacer el viaje en un vehículo 4×4 porque es un camino de tierra con superficie irregular.
En bus: en el mercado Roberto Huembes de Managua tomás el bus que va para Ticuantepe, te bajás en el casco urbano del municipio y allí contratás el servicio de mototaxi que te conducirá hasta el centro de visitantes del refugio.