Surfistas nacen en paradisiacas playas de El Astillero

Destino, Especiales, Rivas

La Playa el Astillero cuenta con una preciosa bahía  donde  los niños de 6 años ya se aventuran a utilizar tablas de surf, dirigidos por el  CLUB DE SURFISTAS DEL ASTILLERO,  fundado en el 2010 para que los surfistas locales de la comunidad del astillero, se organizaran y se mantuvieran unidos trabajando sobre un mismo lineamiento.

La iniciativa involucra a niños y jóvenes para que juntos realicen un cambio que beneficie a la comunidad y el impulso turístico de Nicaragua, dijo el presidente del Club de Surfistas y médico, Olinyer Enrique Palacios, quien se ha convertido en un ejemplo para los niños y jóvenes de El Astillero.

La creación del Club de Surfistas, según detalla Palacios, se convierte en una manera de visibilizar el trabajo que han hecho desde hace 9 años, sobre todo para cambiar el concepto que tienen las personas de la comunidad, porque a los surfistas muchos los tildan como vagos, pero no es así, “nos damos a la tarea de ser responsables en nuestra comunidad y que de alguna manera aportamos  a nuestra población y personas que nos vienen a visitar trabajando de manera integral y dando un granito de arena a la comunidad”, reiteró el presidente del Club.

El Club de Surfistas del Astillero trabaja como actividad principal, la conservación del medio ambiente a través de jornadas de limpieza, donde se involucran personas de todas las edades, con la finalidad de cambiar la imagen de la comunidad y ser un pueblo donde las personas caminen de manera tranquila admirando los paisajes que Dios ha regalado.

La formación y los años de experiencia del club  les ha dejado como resultado 8 miembros de la selección nacional de surf, cuando muchas personas no creían en ellos, “hace 9 años nos decían que  esos chicos eran locos y vagos  que no tenían nada que hacer pero conforme el pasar del tiempo  fuimos  realizando nuestra labor, involucrándonos en actividades comunitarias, ganándonos la confianza de las familias”.

El Club de Surfistas cuenta actualmente con más de 50 integrantes y cada día se acercan más personas para formar parte del equipo, demostrando así que han hecho la diferencia.

“Los padres nos han dado la confianza para que sus hijos  aprendan de este deporte del surf y la natación, siempre hablamos con los padres de los niños explicándoles sobre como trabajamos y que hacemos”, explicó Palacios.

El club de surfistas inició con la categoría joven, open mayor que es de mayores de 18 años y categoría actualmente cuenta con la categoría junior: sub 18, 16 y 15. Hace un par de años se unieron mujeres al equipo en la categoría para damas “vamos creciendo poco a poco con ayuda de Dios”, mencionó el presidente del club.

Desde el club se les enseñan a los integrantes técnicas de surf, técnicas básicas de sobre el respeto al mar y al medio ambiente, además de el involucramiento en actividades sociales  y ambientales “las actividades qué desarrollamos en el club principal es el surf y también tenemos actividades definidas, con los niños tenemos clases de surf, aparte de enseñarle técnicas básicas enseñamos el respeto al mar y al medio ambiente, nos enfrascamos en el respeto del medio ambiente con los niños y entre otras actividades hacemos cada semana un estudio bíblico donde llegamos todos los miembros del club y compartimos enseñanzas cristianas.

De manera oportuna y amigable se invita invitamos a que conozcan el Astillero, es una comunidad que sorprende a cualquiera  con sus maravillas escondidas, con sus olas y  bellas playas, con su calor humano de la comunidad y la seguridad que hay para realizar cualquier actividad.

 

 

 

 

Deja una respuesta