
Un castillo entre la historia y la naturaleza
El Castillo de la Inmaculada Concepción, población que alberga una antigua fortaleza construida por los españoles en 1675 y desde la que vigilaban su principal ruta de transporte. Está ubicado aproximadamente en el punto medio entre el Lago y el Mar Caribe.
Junto con los raudales del majestuoso río San Juan hay 341 años de historia y una impresionante riqueza natural. Aquí, en el sitio antiguamente conocido como la Ruta del Desaguadero, se eleva la fortaleza de la Inmaculada Concepción de María, construida para resistir el ingreso de los piratas y corsarios que buscaban llegar a la ciudad de Granada para saquear los tesoros.
El atractivo principal son los vestigios del castillo que permanecen abiertos todos los días de la semana, y en cuyas paredes se puede leer parte de la historia, como la distribución de los diferentes ambientes que funcionaron.
La fortaleza de la Inmaculada Concepción de María estaba conformada por cuatro baluartes, tres cuarteles, una capilla y vivienda del capellán, almacén de pólvora, rampa de acceso y puente levadizo. Su edificación inició en 1673 y concluyó en 1675.
Actualmente en la fortaleza el castillo está una biblioteca pública que tiene unos 6,500 libros de historia, geografía, literatura, matemáticas, religión, arte y psicología, entre otras temáticas, según indicó la responsable.
Los turistas pueden explorar las estrechas calles del pueblito, el interior de la fortaleza y visitar su interesante museo que ayuda a comprender la importancia que tenía en tiempos pasados. Puede escoger, quedarse en distintos alojamientos, o ir a pescar o tomar un paseo en canoa para disfrutar la verdadera magia de la selva húmeda tropical.
Río abajo, atravesará la gran Reserva Biológica Indio-Maíz que cubre un área de unos 2500 Km2 y debe su nombre a los ríos indio y Maíz, que bañan sus tierras. El río Indio ofrece uno de los paisajes más exóticos que se pueden ver, al correr paralelo a la costa del Caribe. Allí tienen refugios especies como los manatíes, tortugas, primates, jaguares y diversas especies de aves, reptiles, anfibios y peces. Los hoteles locales organizan excursiones a la reserva.