Reloj de Diriamba un Monumento Histórico

Carazo, Monumentos, Noticias

Durante la denominada “época de oro del café”, los hijos de las familias más adineradas de la ciudad realizaban sus estudios en el extranjero, surgiendo de esta manera nuevos profesionales en la ciudad diriambina. Pero fue a partir de 1904 cuando Alejandro Alemán y María del Pilar González, propusieron la construcción del emblemático reloj, dicha obra quedaría a cargo del ingeniero Asaad K. Zogaib y la empresa constructora Dambach y Gutier; pero fue hasta 1932 que comenzó su legítima construcción. Fue todo un proceso ya que, en primera instancia, se recurrió de material Alemán importado para montar las 4 caras del reloj, y finalmente su inauguración fue en 1935 por Juan Bautista Sacasa, Presidente de Nicaragua en esa época.

La obra posee un diseño sencillo neoclásico, le visten los tonos rojo y crema debido a que estos son colores representativos para la ciudad. Tiene una altura de aproximadamente 15,5 metros, con un ancho de 3,50 metros en la base y en el borde superior de 3,20 metros. Después de numerosos años sin mantenimiento, así lo ha declarado la alcaldía de la ciudad. La remodelación consta del funcionamiento general del reloj, el rediseño de las paredes y la pintura tanto externa como interna de la obra.

Según fuentes después de su reconstrucción, la población en general podrá visitarlo y acceder a la parte superior para que puedan ver el paisaje de la agradable ciudad caraceña, para ello se examinan nuevos proyectos como una mini galería de fotos del reloj que se ubicará en la parte interna de la misma, con un sistema de iluminación y climatización. En la parte externa se planea la elaboración de una pequeña plaza con bancas, farolas, luminarias y un hermoso jardín. Se estima que esta obra tendrá un costo total de 3,5 millones de córdobas. Hasta la fecha de redactada esta nota, la obra se encuentra en proceso de construcción.

Fotos Archivo.

Deja una respuesta